derecha

derecha
  Las nociones de derecha e izquierda como conceptos políticos se deberían a una mera cuestión física de ubicación, remontada al inicio de la Revolución Francesa cuando, en la Asamblea Constituyente, los representantes del nuevo Estado empezaron a agruparse según su afinidad política, sentándose a la derecha y a la izquierda del presidente de la Asamblea. Así, la mera colocación física de aquel 28 de agosto de 1789 en las Tullerías de París se haría simbólica y permanente. Y es que aquel debate sería clarificador: el asunto de la discusión no era otro que el del veto del rey. Los diputados del lado derecho, básicamente pertenecientes a la nobleza, estaban a favor del mantenimiento de la ley que permitía a Luis XVI decir la última palabra en materia legislativa, mientras que los representantes sentados en la parte izquierda, que recibirían el nombre del Tercer Estado, mantenían que el veto real debía tener el mismo fin que el de la soberanía «por la Gracia de Dios»: la desaparición radical sin más concesiones. La identificación de la izquierda con los más revolucionarios y de la derecha con los conservadores sería, según esta historia, un puro azar, pero esta forma de contraponer las opiniones ha llegado hasta nuestros días para representar las dos formas de discusión democrática.
  No obstante, y aceptada esta explicación, no debe olvidarse que ya en la Biblia, miles de años antes de la famosa reunión de París, se habla de que Dios sentará a su derecha a «los justos», identificados durante siglos con los conservadores, mientras que serían condenados «los inicuos» y malos, colocados a la izquierda divina. Lo que no sabemos es si en el mismo momento de empezar a colocarse en la Asamblea parisina, no se mantenía en las mentes de aquellos franceses este modelo de antigua segregación, y si lo que aquello trascendió fue una mera modernización de un esquema demasiado antiguo como para cambiarlo sin más.
  En lo que atañe a la etimología de derecho, y como relativización de la historia relatada, digamos que procede del latín directus, que produjo en español el doblete derecho-directo, y que llegó a nuestra lengua ya cargada de valores positivos, como se observa en palabras como enderezar o derecho (como complemento positivo del deber), identificación esta última que se mantiene en el inglés right, o en el francés droit; sin olvidar la palabra diestro, \'experto, hábil\', del latín dextrum, \'hábil\' y \'derecho, a la derecha\'. Por el contrario, la palabra izquierda se la debemos al vasco ezker, ezkerra que se impuso a la latina sinistru(m), palabra ya cargada en latín de connotaciones negativas que sí pasarían al español como en siniestro.

Diccionario del origen de las palabras. 2000.

Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • derecha — sustantivo femenino 1. Mano o pierna del cuerpo humano del lado opuesto al corazón: Le estrechó la derecha efusivamente. Agitaba la derecha en señal de saludo. 2. Conjunto de organizaciones de ideología política conservadora: La derecha no votará …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • derecha — f. ☛ V. derecho …   Diccionario de la lengua española

  • derecha — ► sustantivo femenino 1 Mano o pierna del cuerpo humano situada en el lado opuesto al corazón: ■ escribe con la derecha; metió el gol con la derecha. SINÓNIMO diestra 2 Espacio situado en este lado: ■ continúa hasta la segunda bocacalle y a la… …   Enciclopedia Universal

  • derecha — s f 1 Mano del brazo que nace en el costado opuesto al del corazón; diestra: escribir con la derecha, lanzar la bola con la derecha 2 A, hacia, por, etc la derecha En la dirección de esa mano; hacia el lado opuesto al del corazón: tomar a la… …   Español en México

  • derecha — {{#}}{{LM D11970}}{{〓}} {{SynD12241}} {{[}}derecha{{]}} ‹de·re·cha› {{《}}▍ s.f.{{》}} Véase {{D11976}}{{上}}derecho, derecha{{下}}. {{#}}{{LM SynD12241}}{{〓}} {{CLAVE D11970}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}} {{[}}derecha{{]}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • derecha — (f) (Básico) conjunto de personas que representan opiniones políticas conservadoras y forman partidos políticos, y también el conjunto de dichos partidos Ejemplos: A juzgar por sus opiniones y declaraciones, es un político típico de la derecha.… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • derecha — sustantivo femenino diestra. Se refiere a la mano situada en la parte derecha del cuerpo. * * * Sinónimos: ■ diestra Antónimos: ■ izquierda …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • derecha — f. Mano derecha. En organizaciones políticas, la que procura conservar las formas tradicionales …   Diccionario Castellano

  • Derecha en México — Saltar a navegación, búsqueda La categoría derecha política agrupa a organizaciones e individuos que se caracterizan, en la teoría política, por su inclinación conservadora de la moral y la distrtibución de la riqueza. Maniqueamente, se establece …   Wikipedia Español

  • Derecha Liberal Italiana — Fundación 1994 [1] Ideología política Liberalismo, derecha, conservadurismo …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”